lunes, 18 de mayo de 2009


LA BELLA VILLA FLORECE CON NUEVAS OPORTUNIDADES.

El candidato a la alcaldía de Medellín Michael Villa, ofreció una nueva conferencia en el Parque de los Pies Descalzos, la entrada fue gratuita y cualquier persona podía asistir, por este motivo y el gran interés que el candidato ha despertado la asistencia fue masiva, y la gente se comportó a la altura del evento.

En esta conferencia el candidato presentó todas sus propuestas, pero la que más llamó la atención entre el público asistente fue el cambio en la economía de Medellín, puesto que el candidato se comprometió a invertir 500 millones en la generación de empleo, ya que se generarían más de 2.000 empleos directos en la ciudad, con estas clases de cambios la Bella Villa promete ser una muy buena alcaldía.

EL FAVORITISMO POR EL CANDIDATO MICHAEL VILLA DEL MOVIMIENTO FUERZA HUMANA, INCREMENTA FUERTEMENTE EN ESTAS DOS ULTIMAS SEMANAS.
En las dos últimas semanas se ha considerado notablemente un alza en la elección de nuestro futuro alcalde, la labor social que está ejerciendo ha impactado a toda la comunidad, porque se ha desempeñado como una persona honesta, respetuosa y facilitadora de oportunidades en aspectos laborales y educativos, parece ser que el doctor Michael Villa, lleva la delantera en todo sentido, porque está comprometido realmente con toda la comunidad.

De un 65% a un 87% subió el gusto por la Bella Villa, así lo demostraron los periódicos esta semana, pues parece que las propuestas por este candidato son bastantes racionales y muy provechosas para toda la comunidad.

LA LABOR SOCIAL DE MICHAEL VILLA CANDIDATO A ALCALDÍA DE MEDELLÍN SIGUE SUBIENDO.

La labor que ha desempeñado en las últimas semanas Michael Villa del partido Fuerza Humana se ha convertido en todo un auge aún sin llegar a la alcaldía.

La imagen de confianza y de seguridad que el candidato transmite a la comunidad lo posicionan como el candidato que más fácilmente puede llegar al poder. Tiene el favoritismo en gran parte de la ciudad por su trabajo social, por estar construyendo esa gran familia llena de valores de la que siempre habla en sus discursos.

Ha comenzado ya a brindarle oportunidad de trabajo a algunas personas que le están colaborando en la labor de hacer campaña para su elección como Alcalde de la ciudad de Medellín.

¡HAZ PARTE DE LA BELLA VILLA! ESE ES EL LEMA QUE MÁS SE ESCUCHA POR MEDELLÍN EN ESTOS DÍAS.

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Michael Villa Alzate del partido Fuerza Humana sigue trabajando socialmente por la comunidad. Su labor social y la relación con los habitantes de la ciudad lo convierten en el candidato favorito para llegar a la alcaldía.

La Bella Villa se ha convertido en toda una realidad para las personas que ya tienen puesta su fé en este personaje que gracias a que “construirá esperanza, edificará grandes valores, basados en la familia y hará de cada día un compromiso que formará una sociedad más humanizada” tiene en él toda la confianza de las personas más necesitadas.

El candidato estará en los lugares con mayor carencia en diferentes aspectos de Medellín, compartiendo con todos los que quieran acercarse y departir un momento con él, donde aclarará dudas y fortalecerá su relación con los futuros votantes.

ALMUERZO SOLIDARIO


El candidato a la Alcaldía de Medellín Michael Villa Alzate, junto con su grupo de trabajo, estuvo en el sector de Santo Domingo Savio.

Propósito: Compartir con los niños de la comunidad un almuerzo solidario, con la finalidad de contribuir en la buena alimentación de la población infantil y seguir con este proyecto.

Fecha: Sábado 4 de Abril de 2009

Hora: 12:00 del medio día.

Lugar: Parque Biblioteca España.

DÍA DE LA FAMILIA


Equipo de campaña a la Alcaldía de Medellín - candidato “Michael Villa A.”


Fecha: Sábado 25 de Abril de 2009

Lugar: Corporación Universitaria Lasallista

Actividad: La celebración del día de la familia en la CUL, fue un evento en el que se hizo presente el Doctor Michael Villa y su grupo de trabajo del partido (….); donde tuvimos la oportunidad de compartir con algunos asistentes y contarles de nuestro proyecto de Campaña, fundamentado en la pobreza y la educación, ya que el gran porcentaje de la población invitada es residente de la ciudad de Medellín y han acompañado al candidato en su trayectoria de campaña electoral.



DEBATE ENTRE LOS
CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
















Fecha: Jueves 2 de Abril de 2009

Lugar: Corporación Universitaria Lasallista

Actividad: Los dos candidatos a la Alcaldía de Medellín, presentaron sus propuestas y debatieron sobre temas que enfrenta la ciudad y en los cuales hay que trabajar para poder sacar adelante a la población de Medellín. El moderador de dicho debate fue el Comunicador Néstor Julián Restrepo, quien se encargo de dar las diferentes preguntas que se desarrollaron en la tarde de este día; el equipo de campaña de ambos lados estuvieron apoyando a sus respectivos líderes, cumpliendo con una gran labor de colaborar con las respuestas que se hacían.
Al final de cada subtema que se hacia, cada equipo tuvo su oportunidad de preguntar algo a su contrincante.
El debate finalizo de la mejor forma, donde ambos lados políticos se dieron la mano de despedida y concluyeron con un elegante cierre de debate.

sábado, 16 de mayo de 2009


INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Atención periodistas




El candidato a la Alcaldía de Medellín Michael Villa Alzate, se complace en invitarles a una rueda de prensa.


Tema: Desde el plan de desarrollo de la campaña electoral del doctor Michael Villa Alzate; ¿Cómo se conecta la educación formal, con el desarrollo integral de la fauna y la flora en la ciudad de Medellín?.

Fecha: Martes 5 de Mayo de 2009
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Zoológico Santa fe de Medellín – Carrera 52 No. 20-63, Medellín

¡Les esperamos!

Mayores informes con Laura Carvajal Murcia en el 313 696 00 50




INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Atención periodistas


El candidato a la Alcaldía de Medellín Michael Villa Alzate, se complace en invitarles a una rueda de prensa.


Tema: Mas calidad educativa en la ciudad de Medellín, para el año 2010.

Fecha:
Miércoles 29 de Abril de 2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar: Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe - Calle 73 51 D-14,
Medellín

¡Les esperamos!

Mayores informes con Enid Mosquera Gómez en el 314 730 17 72


INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Atención periodistas


El candidato a la Alcaldía de Medellín Michael Villa Alzate, se complace en invitarles a una rueda de prensa.


Tema: El Museo de Antioquia, como referente cultural en la ciudad Medellín.

Fecha:
Lunes 20 de Abril de 2009
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Museo de Antioquia - carrera 52 No. 52-43, Medellín

¡Les esperamos!

Mayores informes con Laura Carvajal Murcia en el 313 696 00 50



INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Atención periodistas





El candidato a la Alcaldía de Medellín Michael Villa Alzate, se complace en invitarles a una rueda de prensa.


Tema: La gran influencia que ha tenido el Parque Explora en la educación de los estudiantes de la ciudad de Medellín, como nuevo referente cultural con entrada libre para toda la ciudadanía.

Fecha: Jueves 16 de Abril de 2009
Hora: 9:30 a.m.
Lugar: Parque Explora - Carrera 52 Nº 73-75, Medellín

¡Les esperamos!

Mayores informes con Laura Carvajal Murcia en el 313 696 00 50


INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Atención periodistas





El candidato a la Alcaldía de Medellín Michael Villa Alzate y su grupo de trabajo, invita al:

Lanzamiento de Campaña

Fecha: Martes 24 de Marzo de 2009

Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones Plaza Mayor de Antioquia

¡Les esperamos!

Mayores informes con Enid Mosquera Gómez en el 314 730 17 72

sábado, 25 de abril de 2009

DISCURSO DE PRESENTACIÓN

Buenas tardes familia…. familia pujante, verraca, echada pa’lante, familia calurosa y hospitalaria…. Somos grandes y somos más en esta nueva VILLA a la cual debemos unirnos para combatir las injusticias y crecer haciendo cada día una mejor ciudad

Hoy nuestros líderes políticos juegan a ser lindos, a ser agradables y representativos; juegan a ser del pueblo. Sin embargo, para ser del pueblo tienen que haber vivido con el pueblo, pues es allí donde está nuestra responsabilidad en no dar un voto, sino hacer de los votos la participación activa de un pueblo unido, que ayude a la terminación de la hipnosis que en muchos momentos utilizan los medios de comunicación neutralizados por las elites del poder.

Señores de corbata… de altos estatus… que intentan hacer la misión con zapatillas y alfombras rojas sobre el barro de sus propias tierras debido a la distribución desigual de la riqueza.
Hoy Medellín tiene un 70 porciento de pobreza en la población, considerando pobres a mis hermanos que viven con un dólar diario; dólar que representa las falsedades de los politiqueros generadores de la desigualdad.

Hoy Medellín no está viendo con buenos ojos las normatividades que se toman frente al asunto de la movilidad, ante la ausencia de visión para tratar los problemas de inseguridad en los barrios y en las calles. En este sentido, la política debe reposar en el pueblo, y eso es lo que nuestra campaña hará. Vamos a beneficiar el sector económico, educativo, pero sobre todo el bienestar social de nosotros.

Debemos combatir y desarrollar estrategias que permitan mejoras salariales o, por lo menos, un trabajo digno en tiempos de crisis. Debemos dar una mejor educación a los niños de cualquier estrato social, color o religión, no hay ninguno que sea menos promesa que el otro: el moreno y el rubio, el rico y el pobre, el cristiano y el católico, todos iguales en la escuela y ante la ley.
Porque UNA CIUDAD que respeta, forma en valores y protege a los niños, sabe construir el futuro y a la vez defender la poesía y la ternura humana, hace que en la familia haya esperanza y cobre fuerza para su vida.

Nuestro proyecto está encaminado en destinar buena parte del presupuesto en una seguridad social, pero no sólo esa seguridad fundamentada en la armas y que por ende da poder, sino también una seguridad del poder de la economía, para combatir la pobreza por medio de inversiones: estamos hablando de más de 500 millones de dólares destinados a infraestructura que generaran empleo, además de la creación y fortalecimiento de MIPYMES (Micro, pequeñas y medianas empresas).

Por otra parte, el poder de la educación será fundamentada en lo principios y valores para desarrollar una persona integra en la formación en áreas técnica, básica, profesional, artes, tecnología y media. Todos iguales en esta nueva Villa, donde el ser importa más que el tener, porque capacitaremos con ayuda de las universidades públicas y privadas en temas de interés para todos y cada uno de nuestros habitantes.

Así seremos la BELLA VILLA generadora más que de cualquier otra cosa, del gran poder DE QUE NUESTRA FAMILIA TENGA MEJORES CONDICIONES DE VIDA, porque con la FUERZA HUMANA, construiremos esperanza, edificaremos grandes valores, basados en la familia y hacer de cada día un compromiso que nos lleve a ser una sociedad más humanizada.
Porque no importa tu voto, lo que importa es la unión, la alianza, para luchar contra quienes gobiernan nuestra ciudad con inequidad.

Únete a esta familia, y permite que cada día LA BELLA VILLA que tanto soñamos no sea solo un sueño sino una realidad.

¡Haz parte de la BELLA VILLA!

NUESTRAS PROPUESTAS

POBREZA Y DESEMPLEO

Nunca se va a erradicar la pobreza totalmente, pero si se puede reestructurar de tal forma que se mejore la calidad de vida, se debe comenzar aprovechar los recursos que tiene la ciudad, por ejemplo en este momento existen 500 millones de dólares que se deben aprovechar en invertir en infraestructura (puentes, túnel, vías).Así se está empleando a los maestros de obra que se supone que es la gente que mas lo necesita.

También se debe apoyar a las mypimes que son (medianas, pequeñas y microempresas). Esto se debe constituir como un punto importante en la familia, ya que este genera empleo independiente.¿Cómo se apoya esto? … con dinero, y este dinero se consigue de la inversión de la infraestructura. Otro punto importante es que se debe capacitar al infante y al padre, reestructurando la forma de pensar de las 2 partes, porque nuestro motivo es integrar lo físico con la persona (sujeto) generar empleo pero a la vez capacitar en el amor y el respeto.
EDUCACIÓN

A 2007 los niños que estudiaban en:
Educación Inicial (3-4 años) 34.50%, Transición: 88.9%, Básica: 98.3%, Media: 68.5%
En Medellín se a alcanzada coberturas altas en la básica primaria y segundaria. El déficit se encuentra en la educación inicial, en la media y superior.
En la educación básica se ve la inasistencia de niños de 6 a 15 años por motivos como desplazamiento, trabajo infantil, situación de calle y violencia intrafamiliar y sexual.
Combatiremos esto haciendo una Gerencia de infancia y adolescencia, donde se realice una encuesta para ver cuantos están en la calle.
Crear escuela pública para los desplazados, se darán 2 instituciones donde cuente con docentes, trabajadores sociales, psicólogos, teniendo a comfenalco, comfama y bienestar familiar como un apoyo, uno estará en el norte y el otro en sur-centro.
Escuelas para niños discapacitados, invidentes, etc. en nuestra cuidad no se les brinda el apoyo necesario.
Mientras los niños están estudiando a los padres los tendremos trabajando en infraestructura y dándoles capacitación.
Las Universidades G8 y la U de A se encargaran de la capacitación de acuerdo al sector donde estén ubicadas (crean una responsabilidad social empresarial en ellas).
Los temas en educación para capacitar a los padres serán en artes y oficios:
- Panadería, carpintería, plomería, cerrajería, belleza, cocina.
En los niños será una
educación con valores donde construiremos una sociedad y futuro mejor. (Estrato 0, 1,2 y 3)
CONFLICTO ARMADO

La población, es especial los jóvenes entre las edades (15 – 24 años), pasan de ser victimas a victimarios, influyendo en esta situación la falta de valores, autoestima, sueños, esperanzas, poco pensamiento humanista y en sí falta de compromiso en superación personal.
Esto lo combatiremos vinculando a este tipo de jóvenes a espacios educativos y formativos, donde se fortalezcan valores basados en la familia, para una sociedad mas humanizada.

Se buscan convenios con empresas y universidades, tanto nacionales como internacionales que les brinden experiencia laboral, mientras ayuda en la producción de la empresa. (ITM, practicas empresariales)
Se propone 70% sueldo, 30% estudio.
Se hará énfasis en los valores morales.
SERVICIOS PÚBLICOS
De 807.358 usuarios atendidos, por EPM hay:
- 69.886 desconectados en energía eléctrica.
- 68.884 Sin acueducto
- 124.235 sin telecomunicaciones
- 59.833 sin agua.
Este es un conflicto social urbano que ha entrado a ser un factor mas de la pobreza.
No es una cultura de no pago, sino que simplemente no hay con que pagar.
Personas que llevan hasta 9 años desconectados.
A los que no tienen acueducto se los vamos a poner gratis porque el agua es un derecho, no una mercancía. En cuanto a los estratos 0 y 1 les vamos agua gratis, a los 2 y 3 tendrán tarifa preferencial o sea que se le cobrara mas barato, el 4, 5 y 6 seguirá igual para equilibrarlo con lo gratuito de los demás estratos.
Contamos con 11 billones de pesos. Vamos a ofrecer servicios públicos prepagos por medio de tarjetas desde 2000 pesos en adelante (estas tarjetas solo son en energía eléctrica y telecomunicaciones).
Va dirigido a los estratos 0, 1, 2 y 3.
(A las personas que no tengan información llegarles puerta a puerta e informarlas, con esto, este trabajo lo harían los jóvenes y les generaría y brindaría empleo)

A las personas desconectadas se les ayudaría con el proceso de re conexión.Estratos 4, 5 y 6 ofrecerles paquetes de internet banda ancha y teléfono a buen precio para mayor economía.
SERVICIOS PÚBLICOS

De 807.358 usuarios atendidos, por EPM hay:
- 69.886 desconectados en energía eléctrica.
- 68.884 Sin acueducto
- 124.235 sin telecomunicaciones
- 59.833 sin agua.
Este es un conflicto social urbano que ha entrado a ser un factor mas de la pobreza.
No es una cultura de no pago, sino que simplemente no hay con que pagar.
Personas que llevan hasta 9 años desconectados.

A los que no tienen acueducto se los vamos a poner gratis porque el agua es un derecho, no una mercancía. En cuanto a los estratos 0 y 1 les vamos agua gratis, a los 2 y 3 tendrán tarifa preferencial o sea que se le cobrara mas barato, el 4, 5 y 6 seguirá igual para equilibrarlo con lo gratuito de los demás estratos.
Contamos con 11 billones de pesos. Vamos a ofrecer servicios públicos prepagos por medio de tarjetas desde 2000 pesos en adelante (estas tarjetas solo son en energía eléctrica y telecomunicaciones).
Va dirigido a los estratos 0, 1, 2 y 3.
(A las personas que no tengan información llegarles puerta a puerta e informarlas, con esto, este trabajo lo harían los jóvenes y les generaría y brindaría empleo)

A las personas desconectadas se les ayudaría con el proceso de re conexión.
Estratos 4, 5 y 6 ofrecerles paquetes de internet banda ancha y teléfono a buen precio para mayor economía.
MOVILIDAD

En cuestión de movilidad hay que mejorar varios aspectos, por ejemplo urbanístico, zonas verdad.
En la autopista se harán vías de acceso que mejore la movilidad, por ejemplo puentes de acceso entre el rio (poblado-laureles).